Apple está desarrollando dispositivos plegables, sí más de uno, el gigante norteamericano está probando tablets, portátiles, y por supuesto, versiones del iPhone, capaces de plegarse 1 o 2 veces a lo largo de su pantalla.
Pero eso no significa que Apple realmente lanzará alguno de estos dispositivos. De hecho, la propia Samsung, que es el rey de este mercado, está perdiendo gran parte de su fuerza, y parece que el volumen de producción para 2025 se recortará entre un 30% y un 40%.
Si Samsung, que es Samsung, no gana dinero… ¿Tiene sentido que Apple entre en este mercado? ¿Especialmente cuando el objetivo es implementar tecnología que aún no se ha visto en los estantes? ¡Es dudoso!
Pero vayamos por partes.
iPhone plegable: si existe, ¡será diferente a todo lo demás!
Sí, es cierto que desde hace varios años existen rumores y filtraciones sobre los dispositivos plegables de Apple. Sin embargo, hasta ahora, ¡ninguno de estos esfuerzos ha llegado al ojo público! Además, a pesar de los muchos esfuerzos de Samsung, Huawei, Honor, Oppo, etc… La realidad es que la demanda de dispositivos plegables nunca “explotó”. Los consumidores siguen prefiriendo los teléfonos inteligentes tradicionales.
Incluso existe la idea de que el mundo de los dispositivos plegables sólo podrá empezar a crecer cuando Apple entre. Especialmente si la empresa aporta ideas diferentes para tener éxito.
Pues bien, a pesar de muchas “filtraciones” contradictorias, hay varios rumores que apuntan a que un dispositivo de Apple capaz de plegarse llegará al mercado en algún momento de 2026. Curiosamente equipado con tecnología que aún no hemos visto en el mercado.
Detalles:
- Inicio de producción: mayo de 2026
- Lanzamiento: septiembre de 2026
- Formato: similar al Galaxy Fold
- Producción: 15 ~ 20 millones de unidades
¿Qué quiere (o puede) cambiar Apple?
Apple no quiere ofrecer el mismo smartphone que ya podemos encontrar en las estanterías, de diferentes fabricantes. El responsable del iPhone quiere un plegable sin marcas visibles, un formato más digno y útil para el día a día, reconocimiento facial tanto en la pantalla principal como en la secundaria.
Pero quizás lo más importante es que no espero ver iOS en el iPhone Fold. Apple necesita crear una experiencia personalizada que realmente aproveche ambas pantallas. Una especie de SO híbrido entre iOS y iPadOS.
Algo que sigue siendo el gran talón de Aquiles en los plegables de gran tamaño. Sí, está bien tener una pantalla más grande… Pero… ¿Para qué sirve realmente?