Hace unos meses, cuando Qualcomm anunció sus primeros procesadores ARM para el mundo de los portátiles, tuvimos una gran celebración, porque podría ser el comienzo de algo increíble.
Después de todo, a pesar de que todavía existen serios problemas en el lado del soporte de software, existe un enorme potencial de rendimiento y, quizás lo más importante, un aumento exponencial de la eficiencia energética.
De hecho, algunos de estos portátiles llegan al mercado con una autonomía superior a las 25 horas. Una auténtica locura. Por no hablar de que se trata de una nueva empresa que entra en un mercado históricamente dominado por Intel y AMD.
Pero… Al parecer, todavía no estamos en el punto óptimo para que los consumidores den el salto.
¡Los portátiles Qualcomm vuelven a tener suerte!
La propuesta parecía buena, pero la realidad es que a ARM aún le queda mucho camino por recorrer, tal como también le tuvo que hacer por el lado de los ordenadores de Apple. Además los precios también tienen que ser más atractivos, porque la propuesta ARM de Qualcomm en el mundo de los portátiles Windows aparece a un precio muy similar al que podemos encontrar en el lado de AMD e Intel.
Esta es exactamente la razón por la que muchos consumidores lo intentaron, pero terminaron regresando. Se devolvieron muchas computadoras portátiles.
Es decir, además de que solo se enviaron 720 mil unidades a las tiendas, lo que a su vez significa que el gran primer esfuerzo de Qualcomm con sus SoC Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus solo ganó el 0,8% del mercado. Todo indica que los consumidores que lo probaron no quedaron satisfechos.
El porcentaje de devolución aún se desconoce, pero parece ser significativamente alto. De hecho, la devolución de estas máquinas es ahora la principal preocupación de las tiendas. Esto podría complicar las cosas a las generaciones futuras, porque este tipo de rentabilidad casi siempre resulta en pérdidas complicadas para el sector minorista.
Pero… ¡Qualcomm ya está abordando el problema!
Estos portátiles ya son más baratos, y parece que la próxima generación debería seguir ofreciendo precios más atractivos respecto a lo normal, ofreciendo al mismo tiempo niveles de rendimiento aún mayores.
Sin embargo, en algunas regiones, la ASUS VivoBook S 15 (Snapdragon X Plus) ya está disponible en varias tiendas por menos de 700€. Lo cual es una propuesta sumamente interesante por la calidad y prestaciones de esta máquina.