Hace casi diez años, Netflix comenzó a apoyar el alto rango dinámico (HDR), con el debut de la primera temporada de Marco Polo. Esta tecnología ha traído mejoras significativas de imágenes, como colores más brillantes, un mayor nivel de detalle y un mejor sentido de realismo. Netflix ahora está listo para dar otro paso para mejorar la calidad de la imagen mediante la introducción de un nuevo formato.
Netflix mejorará la calidad de la imagen, pero no para todos: ¡más detalles, más brillo!
Netflix ha anunciado que comenzará a proporcionar contenido en HDR10+, una alternativa directa a la conocida visión Dolby. Este nuevo formato proporciona un rango dinámico más amplio, lo que resulta en imágenes más intensas y brillantes. Una de las principales ventajas de HDR10+ es la posibilidad de mapear los tonos de escena, lo que significa que no se trata solo de su dispositivo ajustar el contraste en escenas muy oscuras o extremadamente claras. La información requerida para este ajuste se incorpora directamente al contenido, guiando la pantalla. Este es un televisor, teléfono móvil o tableta que presenta la imagen con la mayor precisión posible.
El resultado? Menos áreas completamente negras o excesivamente brillantes, lo que se traduce en una imagen más fiel a la realidad.
Para demostrar esta diferencia, Netflix lanzó imágenes comparativas. En una escena, puede ver que los detalles de una linterna se mantienen en HDR10+, mientras que en el formato HDR10 normal hay pérdida de definición y exposición exagerada.




Para admitir el HDR10+, Netflix está utilizando Codec AV1, lanzado en 2018. Este códec inicialmente llegó para reducir el consumo de datos durante las transmisiones 4K, especialmente en dispositivos móviles. Sin embargo, su rendimiento es igualmente efectivo con archivos HDR más grandes.
Disponibilidad y requisitos
En este momento, solo la parte del catálogo de Netflix estará disponible en HDR10+. La compañía establece que el formato se utilizará en aproximadamente el 50% de las «horas de visualización elegibles», aunque no especifica exactamente lo que eso significa. El objetivo es que todas las películas y series HDR admitirán HDR10+ para fines de 2025.
Cabe señalar que este nuevo formato no será accesible para todos los usuarios. Deberá tener una suscripción premium de Netflix y un dispositivo compatible con Codec AV1 y HDR10+. Una vez que el formato esté disponible, será suficiente para activar la opción HDR en la configuración y elegir el contenido que lo admite que comience a disfrutar de la nueva experiencia visual.