Se espera que varias innovaciones ayuden a revolucionar el mercado de los automóviles eléctricos (EV) durante la próxima década. Después de años de inversión en el sector, los fabricantes de automóviles esperan introducir nuevos modelos innovadores que respondan a las necesidades de los consumidores y fomenten una mayor aceptación.
Baterías de estado sólido
Varios fabricantes de automóviles y empresas emergentes han tenido dificultades para producir una batería de estado sólido confiable para usar en nuevos modelos de vehículos eléctricos. Todo con la expectativa de que mejore considerablemente el rendimiento y la seguridad. Actualmente, la mayoría de empresas de todo el mundo utilizan baterías de iones de litio para alimentar sus vehículos eléctricos, que pueden cargarse mediante una conexión a la red eléctrica. Estos funcionan utilizando una solución de electrolito líquido que permite que los iones de litio se muevan para alimentar la batería.
Por el contrario, las baterías de estado sólido utilizan un electrolito sólido, en lugar de líquido. Si los investigadores pueden perfeccionar este tipo de batería, permitiría a los fabricantes de automóviles eliminar el pesado componente separador necesario para evitar que el electrodo positivo entre en contacto con el electrodo negativo en las baterías de iones de litio, haciéndolas más ligeras.
Se considera que las baterías de estado sólido ofrecen más seguridad que las baterías convencionales para vehículos eléctricos. Esto se debe a que no requieren de ningún líquido inflamable para alimentarse, lo que reduce el riesgo de incendio. También se espera que superen el rendimiento de las baterías de iones de litio, proporcionando a los vehículos eléctricos una mayor autonomía. Sin embargo, los expertos temen que su vida útil pueda ser más corta. Esto se debe a que eventualmente pueden mostrar grietas y necesitar ser reemplazadas. El coste de producción también es mayor, lo que podría incrementar el precio final del vehículo eléctrico.
Carga inalámbrica
Otra tecnología que está llamando la atención de los inversores es la carga inalámbrica. Al igual que la tecnología de carga que está disponible para muchos dispositivos electrónicos, los fabricantes de automóviles están intentando eliminar los cables necesarios para cargar las baterías de los vehículos eléctricos. Por tanto, instalar vías con capacidades de carga inalámbrica puede mejorar significativamente la autonomía de los vehículos eléctricos. Os recordamos que esta ha sido una de las principales quejas de los consumidores que quieren pasar de los coches que funcionan con combustibles fósiles a los eléctricos.
pintura de energía solar
Los investigadores también han estado buscando formas innovadoras de dar a los vehículos eléctricos un impulso de energía sin depender de cargadores externos. Esto incluye opciones como instalar paneles solares en el techo del vehículo y pintar los coches con “pintura solar”.
Mientras tanto, Mercedes-Benz está desarrollando actualmente una pintura que puede producir electricidad cuando se aplica a un vehículo eléctrico. La “pintura solar” tiene sólo 5 micrómetros de espesor y pesa sólo 50 gramos por metro cuadrado. No contiene materiales raros ni silicio y se produce con ingredientes no tóxicos y fáciles de reciclar, según la empresa.
Sin duda, se avecinan muchas novedades interesantes en el mercado de los coches eléctricos.