En caso de que no lo supieras, Apple no reemplazó el puerto Lightning del iPhone con USB-C, simplemente por la bondad de su corazón. Todo estaba relacionado con la entrada en vigor de nuevos estándares europeos, que convierten al USB-C en el estándar para todo y para cualquier cosa.
Normas que entraron en vigor el 1 de enero de 2025.
USB-C: Reign (en serio) comienza en 2025. ¿Qué significa esto?
Entonces, por si no lo recuerdas, fue hace dos años que la Unión Europea decidió hacer del USB-C el estándar de carga y transferencia de datos en la región. Esto es para todos los dispositivos pequeños del mercado. Una decisión que, curiosamente, fue impuesta por Apple.
- Nota: Apple no utilizó Lightning sólo por sus ventajas. El gigante norteamericano ganó mucho dinero vendiendo el cable y diversos accesorios compatibles con el estándar. Además, también percibía regalías por la venta de productos de otras marcas, basándose en este mismo estándar.
Pero siguió adelante y ahora entra en vigor de forma 100% oficial. Es decir, a finales de 2024, todos los fabricantes de smartphones, tablets, cámaras, etc… tuvieron que implementar un puerto USB-C para carga y transferencia de datos en todos sus productos.
Curioso… ¡Porque esto es sólo el comienzo! Ya que este estándar también se extenderá al mundo de los portátiles en 2026.
¿Cuál es el objetivo?
La idea es que sea posible utilizar un único cargador para todos tus dispositivos.
La Unión Europea también quiere que los dispositivos que admiten carga rápida tengan la misma velocidad de carga, asegurando que cualquier cargador compatible pueda alimentar los dispositivos a la misma velocidad.
En resumen, según la Comisión Europea, la adopción de un cargador USB-C común mejorará la interoperabilidad en todo el mercado, reduciendo el impacto en los consumidores y el medio ambiente.