Xiaomi Mi Band 7 vs. Huawei Band 7: ¿cuál comprar?

Tanto Huawei como Xiaomi acaban de presentar dos nuevos dispositivos portátiles, Band 7 y Mi Band 7, respectivamente.

Son similares en nombre y en algunas de sus especificaciones. Pero, ¿cuál tiene los argumentos más fuertes? A continuación, te mostramos un cara a cara entre los dos nuevos dispositivos para evaluar qué modelo comprar.

Diseño

La Mi Band 7 de Xiaomi sigue el diseño de los modelos anteriores con formato de «píldora» acompañada de una correa de silicona. La ventaja de esta pulsera es la comodidad que proporciona para todo tipo de uso.

Por otro lado, la Huawei Ban7 tiene un grosor de tan solo 9,99 mm, lo que la convierte en la smartband más delgada de la marca. El peso se sitúa en 16 gramos, lo que también aportará mucha comodidad en todos los usos, es decir, en la práctica de actividades deportivas.

Pantalla

Xiaomi mi banda 7
Xiaomi Mi Band 7 se presentó el 24 de mayo en el mercado chino

Tal y como habían adelantado los rumores, la Xiaomi Mi Band 7 cuenta ahora con una pantalla AMOLED de 1,62 pulgadas. La marca aumentó el área de visualización en un 25%, lo que supone una mejora importante en este tipo de productos. También tiene una densidad de 326 píxeles por pulgada.

Esta pantalla más grande permitió a Xiaomi proporcionar algunos íconos rediseñados, nuevos efectos e incluso otras formas de visualizar datos. Además, la marca también ofrece 100 nuevos diales que se pueden personalizar según cada usuario.

Huawei Band 7 tiene una pantalla más pequeña que su competidor; el panel AMOLED es de 1,47 pulgadas y una resolución de 194×368 píxeles.[post_relacionado id=»93015″]

Pero para compensar las dimensiones más pequeñas, incluye una pantalla de cristal curvo 2.5D que da la sensación de que la pantalla está más llena y proporciona una experiencia de mejor definición.

Funciones de salud y deporte.

Huawei banda 7
La Huawei Band 7 llega este verano al mercado español

La Xiaomi Mi Band 7 llega con monitorización para nada menos que 120 deportes de interior y exterior. Destaca por integrar cuatro nuevas funciones para la práctica de actividad física, más concretamente la medición de la carga de entrenamiento, consumo máximo de oxígeno, efectos del entrenamiento aeróbico e incluso muestra los tiempos de recuperación. Para rematar estas características, se encuentra un medidor de ingesta de calorías que pone al usuario en el camino hacia la buena forma física.

En cuanto a recursos orientados a la salud, la Mi Band 7 cuenta con un sensor de SpO2 que monitoriza la saturación de oxígeno en sangre y lanza una alerta si los valores del usuario caen por debajo del 90%. También incluye el seguimiento de la frecuencia cardíaca, la calidad del sueño, los niveles de estrés y el seguimiento de la salud de las mujeres.

Por su parte, la Huawei Band 7 apuesta claramente por las funciones de salud e integra la tecnología TruSleepTM que evalúa la calidad del sueño del usuario, más concretamente, analiza con precisión seis problemas habituales: dificultad para conciliar el sueño, sueño ligero, despertar nocturno (despertarse durante la noche). ), despertar prematuro, sueño irregular e incluso sueños vívidos. A continuación, proporciona recomendaciones para resolver este tipo de situaciones.

La Band 7 de Huawei también cuenta con monitoreo continuo de los niveles de estrés y si hay un pico durante el día, la pulsera emite una alerta para que el usuario haga ejercicios de respiración para liberar la tensión. También integra SpO2 y monitoreo de frecuencia cardíaca.

Otra de las novedades de la Huawei Band 7 es la inclusión de la función Gestión de Vida Saludable. En esta opción, el usuario podrá encontrar una gestión de salud personalizada que incluye objetivos diarios, como el número de pasos, el consumo de agua y el tiempo de ejercicio físico ideal para su estado de salud.

Por lo demás, la Band 7 cuenta con 96 modos de entrenamiento, entre los que se encuentran correr, nadar, andar en bicicleta e incluso saltar la cuerda.

Autonomía

La Huawei Band 7 tiene una autonomía de hasta 14 días, con un uso moderado del equipo. La banda inteligente también ofrece funciones de control de música, despertador, linterna, temporizador y la función «buscar mi teléfono» que puede ser muy útil.

Asimismo, la Mi Band 7 de Xiaomi también proporciona hasta 14 días de autonomía con un uso moderado del wearable, gracias a la batería integrada de 180 mAh. La marca afirma que una sola carga proporciona la máxima duración de la batería, es decir, los citados 14 días.

Precio y disponibilidad

La Huawei Band 7 tiene previsto llegar a España en verano y estará disponible a un precio de 69,99 euros.

Por su parte, la Xiaomi Mi Band 7 acaba de ser lanzada en el mercado chino y aún no hay fecha prevista para su llegada al mercado global.

En cuanto a su precio, en su país de origen la Mi Band 7 se puso a disposición con un coste de 34 euros, costando un poco más la versión NFC, unos 41 euros.

Ahora que ya tienes toda la información, ¿has elegido tu próxima banda inteligente?

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart