Libros y cine, series de televisión y cómics, pero no solo eso. Las sagas también son clave en el universo de los videojuegos y los juegos en línea. Aquí te presentamos algunos de los títulos más importantes.
La primera vez que se utilizó la palabra «saga» fue en Islandia, en la Edad Media. Se empleaba para referirse a relatos históricos y mitológicos que narraban gestas heroicas, fundaciones y explicaciones de acontecimientos. Con el tiempo, esta palabra cruzó fronteras, llegando a Europa y sobreviviendo hasta nuestros días.
Si bien en sus inicios las sagas eran relatos orales, posteriormente se transformaron en textos escritos, luego en libros y cómics, y finalmente dieron el salto al cine, la televisión y, en la actualidad, al gaming. En este último ámbito, las sagas han encontrado una nueva y única dimensión.
Un éxito transversal
Las sagas han influido y siguen influyendo en el mundo del gaming, aprovechando la narrativa continua, la pasión de los jugadores y la posibilidad de desarrollar historias que evolucionan con el tiempo, explorando nuevos escenarios y soluciones. Entre los títulos más destacados se encuentra The Legend of Zelda, una de las sagas más icónicas en la historia de los videojuegos, que debutó en 1986 y llegó en 2017 a The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Otro ejemplo es Final Fantasy, que comenzó a finales de los años 80 y continúa vigente, con sus mágicas criaturas y épicas batallas.
La lista sigue con títulos como Assassin’s Creed, The Elder Scrolls, The Witcher, entre otros. Pero el éxito de las sagas no se limita a los videojuegos tradicionales: también se refleja en fenómenos como Book of Ra, la tragamonedas en línea más buscada en la web. Creada por Novomatic en 2005, esta saga inspirada en el Antiguo Egipto cuenta con cinco versiones diferentes: Classic, Deluxe, Magic, 6 y Deluxe 10.
De la televisión a las cartas, pasando por el gaming: el ejemplo de Pokémon
Si hablamos de sagas exitosas, no podemos dejar de mirar a Japón y mencionar a Pokémon, una de las cinco series más importantes en la historia del gaming. Creada por Satoshi Tajiri, esta franquicia ha vendido más de 440 millones de videojuegos. Una verdadera saga multimedia que abarca diferentes formas de entretenimiento, comenzando como un simple anime en el que el entrenador Ash Ketchum y su fiel Pikachu se aventuraban en el vasto mundo Pokémon.
Los primeros videojuegos de rol llegaron en 1996 para Game Boy, con títulos que muchos recordarán: Pokémon Rojo y Pokémon Azul. Más tarde, en el año 2000, aparecieron las ediciones Oro y Plata, que introdujeron nuevas criaturas y regiones.
Desde entonces, la saga ha evolucionado al ritmo de la tecnología de Nintendo, pasando por consolas como Game Boy Advance, Nintendo DS, 3DS y Switch. ¿El resultado? 12 ediciones más de un videojuego que ha acompañado a generaciones de jugadores y fanáticos.
Al final, eso es lo que hacen las sagas: transmiten pasión, saber y conocimiento. Lo que hoy es un juego, en el pasado era toda una tradición. Los islandeses, pioneros en esto, probablemente tendrían mucho que decir sobre la evolución de sus sagas ancestrales.