[the_ad id=»413251″]
TCL presentó su nueva familia de televisores premium para 2023, encabezada por el TCL C845 (también conocido por la compañía como la serie C84). Junto a los C745 y C645 más asequibles, la novedad amplía las funciones avanzadas que ofrecían las series C83, C73 y C63 con paneles más gruesos que alcanzan un brillo extremo de hasta 2.000 nits, además de un sistema de sonido más robusto desarrollado con Onkyo y mejoras. en funcionalidades dedicadas al público gamer.
- Xiaomi lanza TV de 86 pulgadas con resolución 4K y 144 Hz
- Samsung podría lanzar televisores OLED más baratos con paneles LG
TCL C845 tiene una pantalla Mini LED de 2000 nits
Presentado en los anuncios, el TCL C845 es el modelo más premium, con paneles 4K en variantes de 55, 65, 75 y 85 pulgadas, todos equipados con retroiluminación Mini LED. El gigante no especifica la cantidad de zonas de iluminación utilizadas para controlar mejor el brillo en las regiones oscuras de la imagen, pero asegura que el brillo alcanza niveles extremadamente altos, incluso para los televisores, que pueden alcanzar los 2.000 nits.
Para aprovechar esta característica, la pantalla es QLED, trayendo los puntos cuánticos para intensificar los colores, y hay soporte para HDR en prácticamente todos los formatos disponibles hoy en día, incluidos HDR10 y HDR10+, HLG para transmisiones en vivo y Dolby Vision IQ (la versión que lee la luminosidad ambiental para adaptar la imagen automáticamente). Dicho esto, es en la colección de funciones de juego donde el C845 realmente brilla.
–
CT en Flipboard: ahora puedes suscribirte a las revistas de TecnoBreak en Flipboard para iOS y Android de forma gratuita y seguir todas las noticias en tu agregador de noticias favorito.
–

La pantalla funciona de forma nativa a 144 Hz, y cuenta con la función TCL que aumenta la frecuencia de actualización a 240 Hz, además de contar con AMD FreeSync Premium Pro y tecnología de frecuencia de actualización variable (VRR) que funciona con HDR habilitado. Al igual que otros televisores diseñados para juegos, también están presentes el modo automático de baja latencia (ALLM) y varios puertos HDMI 2.1, lo que permite que las PC y las consolas de última generación accedan a todas las funciones.
Otro punto fuerte del nuevo televisor es el sistema de sonido: desarrollado en asociación con Onkyo, el conjunto tiene 2.1 canales, con 2 parlantes y 1 subwoofer, y es compatible con la tecnología de audio espacial Dolby Atmos. Además, el sistema operativo es Google TV, compatible con las distintas apps de Play Store y repleto de funciones inteligentes y amplia conectividad, con comandos de voz con Google Assistant y transmisión desde dispositivos Apple a través de AirPlay 2, entre otros.
TCL C745 y C645 son opciones más asequibles
TCL también aprovechó la oportunidad para actualizar la serie más asequible de la línea C de televisores, presentando el C745 y el C645. Como indican los números, el C745 es la solución de gama media, que trae la mayoría de las funciones del hermano más premium C845, incluida la resolución 4K, la frecuencia de 144 Hz, HDR con HDR10+, HLG y Dolby Vision IQ, FreeSync Premium Pro, ALLM, especial Modo 240 Hz y los distintos puertos HDMI 2.1.

Sin embargo, hay un corte significativo en la pantalla: el Mini LED da paso al QLED tradicional. La buena noticia es que todavía hay Full-Array Local Dimming (FALD), es decir, hay varias zonas de retroiluminación para controlar el brillo, aunque no tan eficiente como el Mini LED.
Otra consecuencia del cambio es la reducción del brillo máximo, de «solo» 1.000 nits, una cantidad que aún debería ser bastante satisfactoria a la hora de jugar o ver películas en entornos con mucha luz. Aparte de eso, el sistema de sonido también se ha simplificado, pero conserva la tecnología Dolby Atmos.
Por su parte, la serie TCL C645 es la opción más básica y presenta simplificaciones en casi todas las funcionalidades. El panel es un QLED 4K tradicional sin FALD, y alcanza una tasa de refresco de apenas 60 Hz, siendo más recomendable para películas y series ya que, a pesar de ello, están presentes HDR con Dolby Vision estándar y HDR10+. La empresa garantiza, sin embargo, entregar fluidez con la tecnología que duplica la tasa a 120 Hz.

Además, se han implementado puertos HDMI 2.1 con ALLM, lo que significa que habrá beneficios para los juegos e incluso la posibilidad de disfrutar de altas tasas de cuadros, al menos en teoría. Completando el paquete más modesto está el sistema de sonido de 2 bocinas, que ofrece audio espacial virtual con Dolby Atmos.
Aquellos que estén más interesados en las funciones inteligentes pueden tener las series C645 y C745 como buenas opciones: Google TV se usa en ambos, dando acceso a los comandos de voz de Play Store y Google Assistant.
precio y disponibilidad
A pesar de haber confirmado la llegada de las novedades a Europa, TCL aún no ha detallado cuándo pretende iniciar las ventas, ni los precios que debería cobrar por los dispositivos, pero espera tener que pagar una cantidad importante —las tres series están entre las más líneas premium en la marca.
Tampoco se sabe si otras regiones recibirán los dispositivos, pero es muy probable que esto suceda, incluso en España, considerando que la generación anterior se trajo aquí recientemente.
Lea el artículo sobre TecnoBreak.
Tendencia en TecnoBreak:
- ¿Cuánto vale la pena pagar por el Galaxy S22?
- Eratóstenes | ¿Cómo demostró el genio africano que la Tierra no es plana?
- Hambre de revisión de éxito | El cine trae un buen análisis social aunque con errores
- Xiaomi Band 8 llega con más versatilidad en pulseras y 150 modos deportivos
- Son of Superman da el «golpe más duro de la historia» de DC
- 99 y Uber se vuelven más caros cuando la batería de tu celular se está agotando?