Apple está desarrollando una de sus iniciativas más audaces en el campo de la salud digital, según la información avanzada por Mark Gurman de Bloomberg. En su última edición de su boletín informativo, Gurman reveló la existencia del Proyecto Mulberry, un plan a largo plazo de Apple que ahora gana una nueva forma. Un sistema de atención médica con inteligencia artificial integrada en la aplicación de salud. La idea es crear un agente virtual capaz de simular, hasta cierto punto, el monitoreo de un médico real. Pero, ¿cómo funcionará el médico en iPhone?
Apple pondrá a un médico en iPhone pero no pasa recetas
El concepto puede parecer simple: usar los datos que iPhone y Apple Watch ya recopilan para ofrecer sugerencias de bienestar personalizadas. Pero ponerlo en práctica es un gran desafío técnico.
Según Gurman, la aplicación continuará recopilando información de dispositivos vinculados como la frecuencia cardíaca de Apple Watch o Weight a través de escalas inteligentes. La diferencia está en el siguiente paso: según estos datos, la IA generará recomendaciones ajustadas al perfil y el estilo de vida del usuario, centrándose en mejoras prácticas.
En este momento, este sistema está siendo capacitado por médicos contratados por Apple. Sin embargo, la compañía también tiene como objetivo tener expertos externos en áreas como el sueño, la nutrición, la fisioterapia, la salud mental y la cardiología para contribuir al contenido, incluidos los videos explicativos.
Alertas, videos educativos y una cara conocida por conducir
Cuando la aplicación detecta posibles problemas de salud, puede sugerir ajustes de estilo de vida, acompañados de videos explicativos. Por ejemplo, si los sensores registran datos preocupantes sobre la frecuencia cardíaca, el usuario puede ver un video educativo sobre la enfermedad cardiovascular.
Según Gurman, Apple realmente está buscando una «figura médica de referencia» para presentar el contenido. Todo para crear empatía y confianza en el servicio.
Además del entrenador virtual, la aplicación Saúde debe recibir nuevas características importantes, como el control integrado de alimentos, algo que puede preocupar aplicaciones como MyFitnessPal. También se habla de la posibilidad de usar la cámara de iPhone para analizar la postura o la forma física durante el entrenamiento.


Gurman indica que el desarrollo ya está avanzado y que el debut puede ocurrir ya con iOS 19.4, programado para primavera o verano el próximo año.
Visión de Tim Cook: haga de la manzana una referencia en salud
Esta apuesta está alineada con el antiguo objetivo del CEO Tim Cook, quien ha declarado que la mayor contribución de Apple a la sociedad se relaciona con la salud.
Aún así, hay algunas reservas a tener en cuenta.
A pesar de la evolución de los wearables, las limitaciones en la cantidad y el tipo de datos que estos dispositivos pueden recopilar. No todos los equipos médicos pueden ser miniaturizados o usados cómodamente a diario. Esto deja brechas en la evaluación de la salud global.
Además, existe el riesgo de que el usuario confíe demasiado en el análisis del asistente virtual. Una AI «OK» puede dar una falsa sensación de seguridad, lo que lleva a alguien a posponer un viaje al médico, con posibles consecuencias graves.
Incluso con limitaciones, puede tener un impacto positivo
A pesar de las limitaciones, el impacto puede ser positivo. Una cosa es sentir que debes perder algunas libras. Otro bastante diferente es la alerta de iPhone al riesgo de enfermedad cardíaca basada en datos reales.
Para muchos, este tipo de advertencia puede ser el impulso que necesita para adoptar cambios significativos en el estilo de vida.
¿Qué opinas sobre la pregunta de este médico en iPhone?