Una de las fascinaciones de los cometas es exactamente lo raramente que se acercan a la Tierra y podemos verlos «en vivo», ya sea usando telescopios o a simple vista.
Y cuando un determinado cometa se acerca a nuestro planeta sólo cada 160.000 años, como ocurre con el cometa Atlas C/2024-G3, entonces nos encontramos ante un momento único en la vida, además de fascinante.
Pues bien, el astronauta norteamericano de la NASA Don Pettit, ingeniero de vuelo de la tripulación de la Expedición 72 de la ISS, logró fotografiar este mismo cometa desde una ubicación realmente privilegiada, sólo que al alcance de muy pocos: a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).
¿El cometa más brillante del año?
La fotografía del cometa ATLAS fue tomada por Don Pettit el día 11, desde una ventana de la ISS, en órbita a unos 400 km de la Tierra.
El astronauta se propuso compartir la imagen en su cuenta ‘X’, afirmando que “es absolutamente asombroso ver un cometa desde órbita. Atlas C2024-G3 nos está haciendo una visita”.
Según un artículo de Mashable, a principios de esta semana el cometa registró su máximo acercamiento al Sol. Normalmente la luz de nuestra estrella tiende a eclipsar a estos objetos a medida que se acercan, pero en este caso “algunos astrónomos predicen que será el cometa más brillante de la historia. el año”.
De hecho, a pesar de la sensación de proximidad que sugiere la fotografía de Don Pettit, Atlas C2024-G3 se encuentra a unos 140 millones de kilómetros de la Tierra, concretamente en la constelación de Sagitario.
Según la NASA, este cometa alcanza estos días la distancia más cercana a la Tierra y al Sol, a mediados de enero, y puede verse al amanecer o al anochecer, “con un brillo que rivaliza con el de Venus”.