El estudio revela: ¡Su nombre puede estar cambiando su cara!

Un estudio reciente sugiere que los nombres dados al nacimiento pueden, con el tiempo, cambiar nuestra apariencia facial. A través de las pruebas de percepción humana combinadas con métodos de aprendizaje automático, los investigadores concluyeron que es posible asociar las caras adultas con sus nombres con más precisión de lo que se esperaría por la mera oportunidad. De hecho, su nombre puede estar cambiando su cara.

El estudio revela: ¡Su nombre puede estar cambiando su cara!

Curiosamente, este fenómeno no se identificó en los niños. Esto indica que esta correspondencia entre el nombre y los rasgos faciales se desarrolla con el tiempo en lugar del presente desde el nacimiento. Este patrón, a menudo interpretado como una «profecía auto -rerealizable», revela en qué medida las expectativas sociales pueden influir no solo en el comportamiento sino también la fisonomía.

Los resultados tienen implicaciones relevantes en áreas como psicología, sociología e inteligencia artificial, al destacar cómo el contexto social influye en la construcción de la identidad.

Nombres y caras: una conexión que se desarrolla con la edad

La investigación fue realizada por la Prof. Ruth Mayo, de la Universidad Hebrea, en colaboración con los investigadores Yonat Zwebner, Moses Miller, Noa Grobgeld y el Prof. Jacob Goldenberg de la Universidad Reichman. El estudio destaca el papel profundo de la estructura social, hasta el punto de dar forma a la apariencia física a lo largo de los años.

peorpeor
Hombre triste sentado mano en la cara

Entre las conclusiones principales, destaque:

Tanto los adultos como los niños han logrado asociar caras para adultos con sus nombres con más que azar.

Sin embargo, ninguno de los grupos logró hacer lo mismo con las caras de los niños.

Los algoritmos de aprendizaje automático identificaron una mayor similitud facial entre los adultos con el mismo nombre en comparación con aquellos con diferentes nombres.

Esta similitud basada en el nombre no se encontró entre los niños.

Las imágenes de niños de edad artificial tampoco revelaron el mismo patrón de correspondencia entre el nombre y la apariencia observados en adultos reales.

Según el Prof. Mayo, «los resultados indican que el vínculo entre el nombre y la cara no es innato. Pero se está desarrollando a medida que uno crece. Es posible que, inconscientemente, las personas ajusten su apariencia para alinearse con las expectativas culturales asociadas con su nombre».

Una nueva perspectiva sobre la identidad y la influencia social

Este fenómeno de adaptación gradual al nombre propio es un ejemplo notable de cómo los factores sociales pueden tener efectos duraderos e incluso físicos en nuestra identidad. Incluso algo aparentemente arbitrario, como el nombre de una persona, puede acondicionar aspectos sutiles pero medibles de su apariencia.

La investigación plantea preguntas fascinantes sobre la formación de identidad y la influencia de las expectativas sociales a lo largo de la vida. Para los autores, este es solo el comienzo de un área de estudio con gran potencial.

Sin embargo, el Prof. Mayo subraya que se necesitan más estudios para comprender completamente los mecanismos que conducen a este efecto de correspondencia entre el nombre y la cara. Sin embargo, reconoce que este descubrimiento representa un paso importante para comprender cómo la sociedad nos influye, a la superficie de la piel.

1

Pingo Doce Mini FORNO: ¡La promoción termina hoy! Correr

Hay electrodomésticos que son un verdadero éxito y es exactamente lo que está sucediendo con el Mini horno de Pingo Doce que puede llevarse a casa por 46 euros. Sin duda, es un precio atractivo y lo lleva a salir rápidamente. ¡La promoción termina ...
2

¡Un teléfono inteligente de 200 € no es un alcance!

Es innegable que la gama del centro y la gama promedio de dispositivos Android es mejor, de hecho es mucho mejor, después de 2 o 3 años, cuando la evolución era ... muy poca. Pero también tienes que tener un buen sensor. Llamar a € 200 o 300 Pro, ...
3

¿Recuerdas los anuncios anti-Piitaria? Bueno … ¡también robó!

Sí, eso es lo que este. La icónica campaña anti-pirata de principios de la década de 2000, la que nos dijo que "no robaríamos un automóvil", puede haber cometido los pecados más grandes. ¿Cual? ¡También robó! ¡Esto al usar una fuente pirateada! ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart