Hay una razón válida por la que Alexa aún no ha recibido IA generativa

El mercado de asistentes virtuales sigue creciendo, y las principales empresas del sector introducen más tecnologías de IA. Sin embargo, Alexa es una de las ausencias más notables de la industria y no es casualidad.

Documentos internos de Amazon a los que Fortune tuvo acceso para justificar el retraso en el lanzamiento de Alexa con IA. Dichos documentos resaltan algunas fallas críticas en la nueva Alexa que impiden que Amazon la ponga a disposición de los usuarios.

Alexa todavía tarda en responder

La lentitud experimentada en el procesamiento de tareas con la nueva Alexa sigue retrasando su lanzamiento al público. Las pruebas de satisfacción tecnológica revelaron un escenario alejado de los estándares que el gigante norteamericano pretende para su asistente virtual.

alexa

Amazon habrá fijado una puntuación mínima de satisfacción de 5,5 sobre 7 posibles. Sin embargo, quienes ya han tenido la oportunidad de probar esta nueva Alexa le otorgaron una puntuación media de apenas 4,57.

Las puntuaciones inferiores a las esperadas se deben principalmente a la lentitud que muestra la IA a la hora de responder a las órdenes del usuario. Esta evidente latencia ha estado frenando a los usuarios y a la propia Amazon.

Otro de los problemas detectados en esta fase de pruebas es la aparente incompatibilidad de Alexa con dispositivos más antiguos. Si para muchas empresas esto se solucionaría fácilmente con unos requisitos mínimos, Amazon ve el problema de otra manera.

El gigante norteamericano teme que la necesidad de adquirir un nuevo dispositivo haga que los usuarios se sientan excluidos de algo que llevaban mucho tiempo esperando. Una postura que, de ser cierta, resulta bastante noble por parte de la empresa.

La nueva versión de Alexa tendrá más funciones

Los mismos documentos también dicen que Amazon quiere traer más funciones a Alexa con IA. Uno de ellos será la compatibilidad con los servicios asociados de la empresa como GrubHub, Ticketmaster y Uber.

Aunque estos servicios ya tienen cierta integración con Alexa, Amazon quiere que su asistente haga más por sí solo. Es decir, debe poder realizar algunas tareas sin tener que utilizar aplicaciones de terceros.

Este tipo de funcionamiento también requiere de una mayor fiabilidad por parte de Alexa. Una cosa es que el asistente reproduzca la canción equivocada y otra gastar tu dinero en comprar un producto distinto al que deseas.

En definitiva, Alexa con IA todavía no cumple con todos los requisitos definidos por Amazon. Por ello, la compañía sigue posponiendo su lanzamiento hasta que todo esté como se desea. Veremos si será en 2025 cuando la compañía lance finalmente la próxima era de su asistente virtual.

1

El aerosol que para el sofá puede estar envenenando el aire de su casa

Huele bien, deja el sofá fresco y promete eliminar los olores. Pero lo que pocas personas saben es que algunos aerosoles domésticos comunes pueden liberar sustancias tóxicas cuando contactan el calor, ya sea desde una plancha de vapor, una vela ...
2

Xiaomi 15t Pro Review: Leica Chambers, Autonomy and Dream Performance

Xiaomi 15t pro y su hermano 15t son los teléfonos inteligentes gamma -marmá chinos -de los mejores para esta segunda mitad de 2025. Tuve la oportunidad de probar el Xiaomi 15t Pro Durante la semana pasada como teléfono inteligente ...
3

¿Continente, Pingo Doce, Lidl o Auchan? ¡Con esta tarjeta Poupas más!

Hoy en día, casi todos los supermercados en Portugal tienen su tarjeta de aplicación de lealtad o descuento. A primera vista, parecen formas de salvar, pero la verdad es que cada sistema funciona de manera diferente y no todos significan ahorros ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart