La sal aumenta el riesgo de cáncer incluso en una alimentación saludable

El azúcar agregado a los alimentos puede ser el «villano» en la relación entre el cáncer de estómago y una dieta poco saludable y la sal aumenta el riesgo de tumores incluso en personas con hábitos alimenticios saludables. La conclusión es de un estudio realizado en Brasil y publicado en la revista científica BMC Medicine.

La sal aumenta el riesgo de cáncer incluso en una alimentación saludable

El estudio ha definido un patrón de alimentación poco saludable, como el caracterizado por un alto consumo de carne procesada, bebidas azucaradas y de comida rápida. En contraste, se identificó un patrón dietético saludable mediante un alto consumo de verduras y frutas, junto con bajos niveles de sodio.

Los investigadores han encontrado que el patrón de alimentación poco saludable se asocia con un mayor riesgo de cáncer gástrico. Sin embargo, los azúcares agregados, introducidos durante el procesamiento de alimentos para aumentar la dulzura, contribuyen entre 7% y 21% a esta asociación. La ingesta de sodio, por otro lado, surgió como el principal factor mediador que conecta dietas saludables con el riesgo de adenocarcinoma gástrico. No se observaron efectos mediadores para ácidos grasos saturados o fibra.

La sal aumenta el riesgo de cáncer incluso en una alimentación saludableLa sal aumenta el riesgo de cáncer incluso en una alimentación saludable

Utilizando un enfoque innovador, el estudio analizó los datos de una gran muestra de individuos de cuatro capitales de diferentes regiones de Brasil. El estudio involucró a 1.751 participantes, incluidos pacientes y controles, de São Paulo, Goiânia, Fortaleza y Belém, este último con las tasas más altas de la enfermedad.

Adenocarcinoma gástrico: un cáncer mortal

El adenocarcinoma gástrico es un tumor maligno que se desarrolla en la capa estomacal interna (mucosa) y representa más del 90% de estos casos. Es el sexto tipo de cáncer más común en Brasil, con una estimación de 21,000 casos nuevos entre 2023-2025. También tiene una alta tasa de mortalidad: el 75% de los pacientes mueren en cinco años.

El peligro de la sal

El sodio es un factor de riesgo que influye directamente en la carcinogénesis. La ingesta excesiva tiene efectos nocivos en la mucosa gástrica, lo que lleva a la inflamación e interacciones con la colonización por Helicobacter pylori, una bacteria que se encuentra comúnmente en el estómago, pero puede causar gastritis, por ejemplo. El aumento de la ingesta de sodio puede inducir gastritis atrófica y metaplasia, complicaciones resultantes de la irritación de la mucosa gástrica crónica, lo que lleva al cáncer.

Una investigación nacional reciente de alimentos estimó que aproximadamente el 60% de la población brasileña adulta excede los límites recomendados de sodio, principalmente debido al consumo de pan blanco, tostadas, frijoles, arroz y carne de res. Los productos etiquetados como «integrales», incluidos cereales matutinos, panes y galletas, también pueden contener altos niveles de sodio.

Las nuevas leyes de etiquetado pueden ayudar

En el estudio, los investigadores señalan que Brasil implementó nuevas leyes de etiquetado de alimentos en 2022 para mejorar la comprensión de la información nutricional y ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas.

Las reglas de etiquetado requieren la visualización de un símbolo de lupa que indique uno o más nutrientes. Esto es si los productos contienen, por ejemplo, 600 miligramos (mg) o más sodio para 100 gramos de alimentos sólidos o 15 gramos o más azúcar agregados por 100 gramos.

La sal aumenta el riesgo de cáncer incluso en una alimentación saludableLa sal aumenta el riesgo de cáncer incluso en una alimentación saludable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingestión de sodio sea menos de 2 gramos por día, equivalente a cinco pequeñas cucharaditas de sal. Los brasileños consumen casi el doble de la recomendación diaria de sodio.

Para el azúcar adicional, el consumo máximo debe ser el 10% de las calorías diarias. En una dieta de 2,000 calorías, por ejemplo, este porcentaje es equivalente a 50 gramos de azúcar por día, o incluso diez cucharaditas. Un paquete de refrescos de 350 ml tiene un promedio de 38 gramos de azúcar agregada.

Sin embargo, en la investigación, los científicos sugieren la implementación de iniciativas y estrategias adicionales para elecciones de alimentos más saludables. Todo para reducir la ingesta de sodio y azúcar agregado para prevenir el cáncer gástrico.

¿Sabía esta conexión entre sal y cáncer?

1

¿Los próximos teléfonos móviles plegables de Samsung? Hay malas noticias sobre la carga

Si se mantiene la lógica de la generación anterior, estamos a solo unos meses del debut del Galaxy Z Flip 7 y el Galaxy Z Fold 7. En esta etapa, ya conocemos información relevante sobre estos teléfonos móviles plegables de Samsung. Según ...
2

Esta es la nueva caja DIGI con Android. ¡Pero hay un problema!

Digi lanzó recientemente el TV Digi TV, que lleva a su servicio de televisión muy esperado por los usuarios. Entre estos se encuentra la posibilidad de ver televisión hace hasta 7 días o ver televisión en cualquier dispositivo, dentro y ...
3

Oppo Find x8s viene en video y desafía el iPhone en diseño y peso

El lanzamiento del Oppo Find X8S está programado para el próximo mes, pero las nuevas imágenes y un video promocional lanzado por el Director de Oppo para Flagships revelaron el diseño del nuevo modelo premium del nuevo fabricante chino. ...

Lucas Laruffa
Lucas Laruffa

Apasionado por la tecnología.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TecnoBreak | Ofertas y Reviews
Logo
Shopping cart