El sistema de refrigeración del motor de su vehículo es uno de sus componentes más críticos. Su principal responsabilidad es hacer circular el refrigerante, que es una mezcla 50/50 de agua y anticongelante. Esto a través del motor para evitar el sobrecalentamiento y daños a partes internas vitales. El sistema funciona porque el refrigerante es capaz de absorber el exceso de calor del motor y alejarlo de todos los componentes internos sensibles. La bomba de agua, como su nombre indica, se encarga de bombear y hacer circular el refrigerante por todo el sistema. Aunque dura mucho tiempo, a veces falla. Cuando esto sucede hay que cambiarlo. ¡Para evitar sorpresas, estas son las señales de que necesitas cambiar la bomba de agua de tu auto!
sobrecalentamiento del motor
Si su motor se sobrecalienta, es probable que sienta varias cosas. En primer lugar, probablemente notarás que el indicador de temperatura del motor en el panel de instrumentos comienza a subir a la zona roja. Si ve que esto sucede, deténgase inmediatamente para evitar mayores daños o accidentes. Sin embargo, si su indicador de temperatura está defectuoso o simplemente no lo nota, existen otras señales de que su motor se está sobrecalentando. Uno de los síntomas más evidentes es la salida de vapor o humo del compartimento del motor.
A medida que el motor se sobrecalienta, puede comenzar a quemar aceite y cualquier refrigerante del sistema. Esto puede provocar que empiece a salir algo de humo por debajo del capó. Es una señal segura de que algo anda mal. Sin embargo, tenga en cuenta que varios problemas pueden hacer que el motor se sobrecaliente, por lo que probablemente necesitará una inspección profesional para confirmar que la bomba de agua es la culpable.


Está experimentando fugas de refrigerante
Otro signo clásico de problemas en el sistema de refrigeración es una fuga. Debido a que el sistema depende tanto del refrigerante, es particularmente vulnerable a las fugas. Estas fugas pueden surgir de prácticamente cualquier parte del sistema, e incluso el refrigerante puede tener fugas internas, complicando un poco el proceso de identificación y diagnóstico del problema. Como ocurre con el resto del sistema, la bomba de agua no es inmune a daños y desgaste. Es uno de los componentes más duraderos del sistema de refrigeración, pero aún así puede desarrollar fallos que a menudo provocan fugas.
Si su bomba de agua está dañada y comienza a tener fugas, es muy probable que note charcos de líquido de colores brillantes y olor dulce debajo de su automóvil o una acumulación colorida en el compartimiento del motor. Sin embargo, dependiendo de la ubicación de la bomba de agua y la gravedad de la fuga, es posible que este problema no se note de inmediato.
Escuchar ruidos extraños en el compartimiento del motor.
Su coche puede hacer muchos ruidos extraños cuando se desgasta o avería mecánica. El sistema de refrigeración no es inmune a esto y, en particular, la bomba de agua puede provocar algunos ruidos bastante molestos si está defectuosa.
Esto se debe en gran medida al hecho de que la bomba de agua depende de varias piezas móviles para funcionar. Prácticamente todas las bombas de agua de los automóviles son accionadas por correa, ya sea a través de la correa de distribución o de la correa serpentina/transmisora. Esto significa que la bomba depende de una polea para recibir energía de la correa, y estas poleas pueden desgastarse con el tiempo, lo que podría provocar zumbidos o chirridos. Alternativamente, algo dentro de la bomba, como impulsores o cojinetes, podría romperse. Esto también provocará que el motor emita sonidos extraños.
La bomba está físicamente dañada.
Los daños mecánicos y el desgaste no siempre causan síntomas inmediatos y visibles. A veces, los problemas menores empeoran y crecen durante un tiempo antes de que usted se dé cuenta de que algo anda mal. Ésta es una de las razones por las que es tan importante mantenerse al día con el mantenimiento de rutina. Incluso si solo dedica unos minutos a hacerlo, abrir el capó y verificar algunas cosas, incluido el sistema de enfriamiento del motor, puede ser de gran ayuda para evitar que se desarrollen daños graves.
Una de las señales a las que debes prestar atención al realizar tu inspección periódica es daño físico o corrosión en la bomba de agua.
Tiene más de 100 mil kilómetros en el odómetro
Los daños y los problemas mecánicos no siempre son la única señal de que es hora de cambiar la bomba de agua de su motor. Los fabricantes de automóviles especifican varios límites de kilometraje para determinadas tareas de mantenimiento. Puede encontrar esta información leyendo el manual del propietario, junto con información como los intervalos de cambio de aceite y los tipos de fluido adecuados para varios sistemas del vehículo. Si bien un alto kilometraje por sí solo no significa necesariamente que deba cambiar la bomba de agua, la marca de los 100.000 kilómetros a menudo viene acompañada de una serie de tareas de mantenimiento, incluido el reemplazo de la correa de distribución y la bomba de agua.