Microsoft seguirá invirtiendo fuertemente en Inteligencia Artificial en 2025. En un nuevo estudio, el gigante tecnológico revela que el 75% de las empresas a nivel mundial ya utilizan IA generativa. Prepárate, porque 2025 promete ser el año en el que la IA siga invadiendo nuestras vidas, tanto en el trabajo como en casa. Y Microsoft, por supuesto, quiere estar a la vanguardia de esta revolución.
¿Pero qué nos espera? Microsoft ha identificado seis tendencias explosivas para la IA en 2025.
Lo que le espera en la IA en 2025, según Microsoft
- IA cada vez más poderosa: Los modelos de IA serán aún más inteligentes y versátiles. Resolverán problemas complejos, como comparar contratos o generar código, todo de forma automática.
- Agentes de IA dominando el trabajo: Olvídese de las tareas repetitivas. Los agentes de IA tomarán el control, liberándonos para un trabajo más creativo. La idea es que cualquiera pueda crear su propio agente, sin necesidad de ser programador.
- Compañeros de IA en la vida cotidiana: Imagina un asistente personal que te lee las noticias, organiza tu agenda e incluso te ayuda a decorar tu casa con el mejor estilo. Copilot de Microsoft promete todo esto.
- IA ecológica: Microsoft está trabajando para hacer que la IA sea más sostenible, con centros de datos que consuman menos energía y agua.
- Control total sobre la IA: Microsoft quiere darnos más control sobre la IA, permitiéndonos personalizar aplicaciones y detectar respuestas inexactas.
- La IA revoluciona la ciencia: La IA promete acelerar los descubrimientos científicos en áreas como la salud, la biología y el cambio climático.
Debemos prepararnos para un futuro dominado por la IA. Microsoft garantiza que esta tecnología seguirá «impulsando la innovación, derribando barreras y desbloqueando nuevas capacidades para personas y organizaciones de todo el mundo». Y nosotros, en 4gnews, estaremos atentos a cada paso de esta revolución.