Hace unos meses, cuando hablábamos un poco sobre la Renault 4también mencionamos que Renault está trabajando duro en otro proyecto muy interesante.
Por si no lo recuerdas, el gigante francés está trabajando en un Twingo 100% eléctricoque servirá como un coche de bajo coste, pero aún capaz de satisfacer los niveles exigentes de cualquier consumidor moderno.
Estamos hablando de un coche 100% eléctrico que debería llegar a Portugal por unos 20 mil euros en 2026.
En aquel momento, todo era todavía un secreto para los dioses, y el responsable de la presentación tenía cierto miedo a hablar de las capacidades técnicas, y más aún, de los objetivos del fabricante para esta reinvención de un modelo tan icónico. Pero… ahora tenemos algunas señales más de lo que está por venir.
Más concretamente en el interior del coche, que sinceramente, pese a respetar la historia de este modelo, no se queda atrás en nada de lo que podemos encontrar en el recién lanzado en Portugal. Renault 5 y Alpino A290.
Renault Twingo: ¡El interior no cuesta 20 mil euros!
Por eso, aunque el exterior está evidentemente diseñado en homenaje al original e icónico modelo del fabricante francés, el nuevo Twingo 100% eléctrico trae tecnología para dar y vender en su interior.
Es decir, a pesar del foco en la nostalgia, que tan bien le ha ido a Renault, la marca francesa decidió decir adiós a la sencillez que siempre ha caracterizado al buque insignia del Twingo, para abrazar el mundo de la tecnología, la conectividad y la seguridad. Precisamente por eso el nuevo Twingo aparecerá con dos pantallas, una de 7” y otra de 10”. De hecho, parece ser una versión “lite” de lo que trajo el Renault 5. (Me alegro que sea así).
Olvidándonos de esta parte tecnológica, nos queda el resto del interior, que respeta mucho más lo que trajo el Twingo en 1992 cuando se lanzó originalmente. Tenemos colores, tenemos espacio y tenemos mucha flexibilidad.
Será un coche muy interesante, que complementará la oferta que Renault viene desarrollando durante los últimos años. Os recordamos que la versión más barata de este coche debería llegar a Portugal por unos 20 mil euros. Esto con una autonomía de entre 200 y 300 kilómetros.
Antes que nada, ¿qué opinas de todo esto? Comparta su opinión con nosotros en el cuadro de comentarios a continuación.