Que el teléfono móvil se ha convertido en el mejor aliado de todo el mundo es indiscutible, pues se trata de una pequeña computadora de bolsillo capaz de simplificar un montón de tareas: realizar tareas pendientes de trabajo, responder y enviar correos electrónicos, mirar series o películas, escuchar música, estudiar, cargar notas, seguir una rutina de entrenamiento y hasta comprar comida a través de diferentes aplicaciones, entre otras.
Se trata de un teléfono que fue devuelto por el usuario a la fábrica por distintos motivos como, por ejemplo, alguna falla en el funcionamiento del mismo o algún tipo de marca en el dispositivo. El fabricante realiza una evaluación exhaustiva del producto, repara el problema y lo coloca nuevamente en el mercado. De esta forma, el teléfono es ofrecido nuevamente con la particularidad de haber sido reacondicionado, pero con la garantía de un equipo nuevo.
¿Es conveniente adquirir un teléfono reacondicionado? Ventajas y desventajas

Es verdad que el mercado ofrece una amplia e interesante variedad de dispositivos móviles nuevos y equipados con la mejor tecnología que, cada vez, superan más y más a los modelos anteriores. De todas formas, los teléfonos reacondicionados también son considerados como una buena alternativa para aquellas personas que pretenden comprar algo de calidad, pero a un precio más conveniente.
Beneficios
1) Precio más económico: la gran ventaja de los celulares reacondicionados, aunque luego se abone un seguro para celulares, es que son equipos cuyo valor se ve ampliamente reducido si se los compara con los teléfonos móviles nuevos que se encuentran en el mercado. Eso permite que los usuarios puedan acceder a la ultima tecnología o, al menos, de calidad, sin sacrificar mucho dinero;
2) Contribuye al medio ambiente: al comprar un teléfono de estas características, se ayuda al medioambiente porque se alarga la vida útil de un producto que ya existe y disminuye la necesidad de fabricar nuevos equipos lo que, como consecuencia, disminuye el impacto ambiental;
3) Garantía y confianza: los fabricantes ofrecen una garantía o, en ocasiones, un seguro para celulares como si el mismo fuera nuevo. Esto respalda la calidad y el buen funcionamiento del equipo y, además, genera confianza en el usuario;
4) Amplias opciones: existe un amplio abanico de opciones dependiendo de los gustos, presupuesto y necesidades de cada persona, pues son muchas las marcas y diseños que pueden elegirse;
5) Buena experiencia: un teléfono reacondicionado brinda al usuario una experiencia similar a la que tendría en caso de adquirir un teléfono nuevo.
Desventajas
1) Detalles: en ocasiones, los teléfonos móviles que han sido reacondicionados pueden presentar algunos detalles en la estética, lo que los aleja bastante de los productos nuevos;
2) Equipo sin packaging: generalmente, cuando un usuario compra un teléfono reacondicionado, el mismo no tiene su caja o su envoltorio original;
3) Precio: el precio de reventa puede verse afectado.
Recomendaciones para escoger un dispositivo reacondicionado
Así como existen consejos a la hora de comprar un equipo nuevo, también los hay cuando se pretende comprar un celular reacondicionado.

Un paso fundamental es evaluar la reputación del vendedor. Siempre es ideal la investigación, pues esto determina si quien lo comercializa es confiable y si tiene valoraciones positivas por parte de otros usuarios, pues las reseñas son fundamentales para estudiar la reputación del vendedor en relación a la calidad y servicio al cliente.
La garantía también es clave al momento de comprar un teléfono de este tipo. Se recomienda que se elija un vendedor que ofrezca una garantía sólida para que la compra del producto se vea respaldada, pues esto protege al cliente en caso de problemas o defectos que puedan aparecer luego de efectuada la compra.
Por último, pero no menos importante, lo ideal es que se consideran las necesidades y preferencias individuales de cada usuario en lo que refiere a las características, funcionalidades, tecnología aplicada y diseño del dispositivo.
Diferencia entre un celular reacondicionado y un celular usado
Aunque las dos opciones representan una forma de tener acceso a un dispositivo a un valor más bajo que el original, cuando un teléfono es vendido como usado, generalmente, el mismo no ha sido revisado por profesionales que verifiquen el estado técnico, estético y de rendimiento.
Por el contrario, esto sí sucede con un teléfono reacondicionado, pues el mismo pasa por este proceso y, como consecuencia, quienes lo comercializan brindan garantías como si se tratase de un equipo nuevo.
¿Es conveniente contratar un seguro para el celular?
Comprar un dispositivo móvil es siempre una inversión, cualquiera que sea la forma de adquirirlo: nuevo, usado o reacondicionado. Debido al gran uso que tienen los celulares y a sus diferentes funcionalidades, se ha vuelto cada vez más necesario que los mismos se vean protegidos.
Puede tratarse de un robo, un asalto, una caída u otro tipo de situaciones inesperadas que atentan contra esa inversión realizada. Para evitar consecuencias más fuertes si ocurre alguno de estos supuestos el seguro para celulares es la herramienta adecuada.
La ventaja principal es que, en caso de robo, por ejemplo, la empresa se hace cargo de los costos y el usuario no debe desembolsar una suma de dinero nuevamente para adquirir otro equipo.
También es importante considerar que el valor del seguro para celulares no suele ser costoso, pues siempre es conveniente si se tiene en cuenta el valor de un equipo nuevo.
Además, con el seguro puede accederse a otros beneficios como, por ejemplo, vidrio templado y una funda por año, reparación del pin de carga, suscripción para antivirus y una cobertura internacional para el caso de robo y hurto.
Los equipos reacondicionados, aunque sean más económicos que los nuevos, merecen ser cuidados de la misma manera porque representan una herramienta inteligente y rentable para las personas que pretenden adquirir algo de calidad, pero sin gastar demasiado dinero.