Cómo aprender inglés con Excel [+ Bônus]

¿De qué forma estudiar inglés con Excel? Al comienzo, esta pregunta puede no tener bastante sentido para bastante gente, pero créanme, ¡es viable! El consejo de el día de hoy va un tanto alén del ...
¿De qué forma estudiar inglés con Excel? Al comienzo, esta pregunta puede no tener bastante sentido para bastante gente, pero créanme, ¡es viable! El consejo de el día de hoy va un tanto alén del ...
deseo estudiar a calcular la edad en excel? ¡Entonces este tutorial es para ti! Cualquier persona que trabaje con Excel sabe que hay algunas ocupaciones que se efectúan todo el tiempo, con lo que ...
¿Tienes ganas de saber de qué manera estudiar Excel solo? ¡Entonces andas en el sitio acertado! Excel pertence a los programa empresariales universales que mucho más ha evolucionado conforme el ...
¿Deseas estudiar a transformar números a expresiones en Excel? ¡Entonces andas en tu rincón! Los números terminados tienen la posibilidad de ser poco usados en el día a día de la enorme mayoría de ...
¿De qué manera estudiar Excel? ¿Por dónde comenzar? Esta es una pregunta común para cientos de alumnos y expertos que precisan estudiar a utilizar Microsoft Excel. Y para asistirlo en su viaje de ...
Los servicios de Google For Education van alén de las paredes de las instituciones educativas para asistir con ocupaciones extracurriculares, tareas, clases recónditas y considerablemente más. ...
Descargar vídeos al ordenador puede resultar útil por varias razones en la era digital actual. Una de las principales razones es la conveniencia de poder ver vídeos sin conexión a internet en ...
¿Deseas estudiar a hacer un Emulador Carne Leão en Excel? ¡Entonces andas en el sitio acertado! Estudiar a calcular el impuesto a abonar en la declaración de Carnê Leão es de suma importancia para ...
Con la creciente popularidad de los chats de IA (inteligencia artificial), Bing aprovechó la posibilidad para integrar la función en la interfaz de búsqueda. La tecnología es creada por OpenAI, ...
Entender grabar una videolección no es algo único de la enseñanza a distancia. Puede ser realmente útil en el modelo híbrido e inclusive para asesorar en obra. A lo largo de la pandemia, entre ...
Llevar a cabo el modelo de administración escolar ágil es una enorme estrategia para sobrepasar los retos y sobrepasar ciertas secuelas creadas por la última crisis. Indudablemente, el campo ...
Ahora habrás sentido que el término de alumno personaje principal se volvió muy recurrente en las mucho más distintas metodologías de estudio, singularmente en las presentes. Entendemos que el ...
A veces, cuando se trata de ordenadores de sobremesa y portátiles, las apps también se llaman aplicaciones de escritorio. Hay muchas aplicaciones de escritorio y, según el caso, pueden pertenecer a una u otra categoría.
En general, hay aplicaciones que ofrecen varias funciones al mismo tiempo (como el antivirus) mientras que otras solo son capaces de hacer una o dos cosas (como una calculadora o un calendario). Sin embargo, aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones de escritorio que se utilizan con mayor frecuencia:
Aplicaciones conocidas como procesadores de texto, como Word, que permiten «transformar» el ordenador en una especie de máquina de escribir con la que se pueden crear textos incluso muy complejos.
Aplicaciones que permiten navegar por internet, conocidas como navegadores, como Microsoft Internet Explorer, Google Chrome o Mozilla Firefox.
Aplicaciones que permiten ver vídeos o películas, escuchar la radio y/o tu música favorita, pero también crear, editar o gestionar imágenes y fotografías, también conocidas como programas multimedia.
Aplicaciones que permiten enviar y recibir mensajes de correo electrónico a través de internet, normalmente conocidas como clientes de correo electrónico.
Aplicaciones que te permiten divertirte interactuando con tu ordenador, llamadas simplemente videojuegos.
Los ordenadores, ya sean de sobremesa o portátiles, no son los únicos dispositivos que pueden ejecutar aplicaciones. Incluso en los dispositivos móviles, como los smartphones y las tabletas, se pueden utilizar aplicaciones, pero en estos casos se habla más propiamente de aplicaciones móviles o apps.
Algunas de las aplicaciones más conocidas disponibles para Android y iOS son WhatApp, Facebook, Messenger, Gmail y Instagram.
Tanto los ordenadores como los dispositivos móviles suelen tener una serie de aplicaciones de sistema, que son aplicaciones que vienen preinstaladas (como un navegador, un visor de imágenes y un reproductor multimedia).
Sin embargo, para aquellos que lo deseen, en la mayoría de los casos también es posible instalar otras apps, ya sea descargándolas gratuitamente o no, añadiendo así más funcionalidad a al dispositivo.
Aunque los pasos para instalar una aplicación son más o menos siempre los mismos, el procedimiento en sí, sin embargo, cambia ligeramente dependiendo del sistema operativo utilizado.
Por supuesto, una vez que hayas instalado una determinada aplicación, también puedes desinstalarla si ya no la necesitas, eliminando así sus archivos de tu dispositivo.
Sin embargo, incluso en estos casos, el procedimiento a seguir para desinstalar una aplicación cambia en función del sistema operativo utilizado.
Además de poder instalar o desinstalar una aplicación, también existe la opción de poder actualizarla. Pero, ¿qué significa actualizar una aplicación?
Actualizar una app es una operación bastante trivial y, al mismo tiempo, muy importante porque permite introducir nuevas funcionalidades en la app, permite mejorar la estabilidad general de uso de la app, pero sobre todo también permite aumentar la seguridad corrigiendo los posibles bugs.
Además, si no se actualiza una aplicación, se corre el riesgo de utilizar una aplicación obsoleta, es decir, una versión de la aplicación que ya no es compatible, con todas las consecuencias que ello puede conllevar.
Como ya hemos dicho, para poder instalar más aplicaciones en tu dispositivo, tienes que ir descargándolas, gratuitas y/o de pago según el caso.
Para descargar una aplicación en un smartphone, una tableta, un ordenador o incluso en una televisión inteligente, solemos acudir a las tiendas online, comúnmente llamadas store o market.
De estos almacenes particulares hay varios, pero los más utilizados son solo unos pocos, a saber: la App Store, Google Play y Microsoft Store.
Llegados a este punto, deberías entender por fin qué es una aplicación.
Hay palabras en informática que son muy comunes y se utilizan con regularidad. Sin embargo, no todo el mundo sabe qué son exactamente, y hasta muchas personas que usan estas palabras presentan problemas cuando tienen que explicar qué son.
Una de ellas es el término software.
El término software proviene de la unión de las dos palabras inglesas soft, que es suave, y ware, que es componente.
Pero, ¿qué es el software? El software, en la práctica, no es más que los distintos programas pertenecientes a una plataforma específica, que a su vez no son más que una determinada secuencia de instrucciones reunidas para realizar una tarea concreta.
Por tanto, es gracias al software que el hardware utilizado «cobra vida», de hecho, sin el software nunca sería posible utilizar un ordenador, pero tampoco un smartphone, una tableta, una televisión inteligente y, en general, cualquier otro tipo de dispositivo tecnológico.
En el mercado, sin embargo, hay diferentes tipos de programas, pero normalmente los más utilizados para un ordenador son los de subida y bajada:
Procesadores de texto, como Word, que nos permiten escribir textos desde el ordenador, como si fuera una tradicional máquina de escribir.
Procesadores de hojas de cálculo, como Excel, que utilizan el ordenador para realizar cualquier tipo de cálculo, representando los resultados también mediante gráficos o diagramas sencillos.
Programas que permiten crear presentaciones más o menos complicadas, como PowerPoint.
Programas que permiten crear y gestionar grandes cantidades de datos, como Access.
Programas que permiten navegar por internet, conocidos como navegadores web, como Chrome, Firefox, Edge, Opera y Safari.
Programas que por medio de conexión a internet nos dan la posibilidad de enviar y recibir mails. A estos softwares se los conoce como clientes de correo electrónico, como Mozilla Thunderbird, Microsoft Outlook, Mailspring, Spike y Foxmail.
Programas para ver películas y vídeos o escuchar la radio.
Programas dedicados al entretenimiento, como los juegos.
Programas que protegen el PC o un dispositivo móvil de virus, como son los programas antivirus.
En general, los programas informáticos pueden clasificarse según su función, según el tipo de licencia con la que se distribuyen, que normalmente puede ser gratuita o de pago, según el sistema operativo en el que deben instalarse, según el tipo de interfaz con el que hay que interactuar para utilizarlos, según si deben instalarse o no en el PC, y también según si pueden ejecutarse en un solo ordenador o si pueden funcionar a través de una red de ordenadores.
Si, por el contrario, nos fijamos en el grado de usabilidad y proximidad al usuario, los programas informáticos pueden clasificarse, en general, según cuatro tipos distintos:
Firmware: básicamente permite que el hardware de un dispositivo se comunique con el software del mismo.
Software de base o software de sistema: representa aquel tipo particular de software que permite utilizar el hardware presente en cualquier PC.
Driver: permite a un sistema operativo concreto comunicarse con un dispositivo de hardware específico.
Software de aplicación o más simplemente programa: a través de un sistema operativo adecuado permite utilizar un determinado ordenador tal y como lo hacemos normalmente cada día, a través de programas como Word, Excel, PowerPoint, Internet Explorer, etc.
En cuanto al cuarto tipo, normalmente en el mercado es posible encontrar programas:
Freeware: es decir, programas que pueden instalarse en el PC de forma totalmente gratuita.
Shareware o trial: programas que una vez instalados en el PC caducan después de un cierto periodo de tiempo
Demo: programas con funcionalidades reducidas que sin embargo pueden instalarse en el PC de forma totalmente gratuita.
Independientemente del tipo de software elegido, hay que añadir que todos los programas del mercado se distribuyen normalmente con determinados requisitos de hardware.
Estos requisitos de hardware no representan otra cosa que las características que debe tener tu ordenador para permitir que ese software en concreto pueda ser al menos instalado, respetando al menos los requisitos mínimos, o incluso mejor ejecutado de forma más que óptima, respetando además de los requisitos mínimos también los recomendados.
Sin embargo, con el paso del tiempo, estos requisitos de hardware tienen la costumbre de ser cada vez más desorbitados, especialmente en lo que respecta a los videojuegos. Por este motivo, ya no es posible utilizar la última versión de Microsoft Word en un ordenador con un sistema operativo Windows XP antiguo, por ejemplo, o la última versión de un sistema operativo Windows en un ordenador con un hardware obsoleto.